Para Paralitici su libro “presenta una breve historia” de las luchas por la independencia de Puerto Rico. Pero esa brevedad no es para nada equivalente a un relato simplista y ligero de esa historia. Es todo lo contrario. Se trata de una historia sucinta pero riquísima en información, la que Paralitici relata sobre la base de abarcadoras observaciones, profundas indagaciones, valiosos datos y acertados comentarios acerca del movimiento independentista y sus organizaciones.
Archive for estudios puertorriqueños
Golightly en Porto Rico – 80grados
Posted in Colonialism, Estudios Americanos, Estudios puertorriqueños, Historia, imperialismo with tags Colonialismo, estudios americanos, estudios puertorriqueños, Golightly, Gulian Lansing Morrill, imperialismo, Puerto Rico on December 23, 2017 by jose anazagastyMorrill desaprobó como inmorales muchas las prácticas sociales y culturales puertorriqueñas. En su caracterización negativa de los puertorriqueños en Sea Sodoms Morrill no fue muy distinto de los otros autores estadounidenses que escribieron sobre la Isla después de la Guerra Hispanoamericana. Lo distinto fue el modo cínico o satírico de su representación. Golightly fustigó y satirizó a los puertorriqueños como ningún otro.
80grados.net » La restauración de la riqueza forestal
Posted in Colonialism, ecología, Estudios Americanos, Estudios puertorriqueños, imperialismo with tags Colonialismo, estudios americanos, estudios puertorriqueños, imperialismo, naturaleza, Puerto Rico on February 24, 2017 by jose anazagastyuna propuesta puertorriqueña de principios del siglo veinte n 1916, Louis Murphy, examinador forestal, comenzó
Source: 80grados.net » La restauración de la riqueza forestal
80grados.net » Disgustos imperiales y políticas aduaneras
Posted in América Latina, Colonialism, Estudios Americanos, Estudios puertorriqueños, Historia, imperialismo with tags Colonialismo, estudios americanos, estudios puertorriqueños, imperialismo, Puerto Rico, sociología on September 2, 2016 by jose anazagastyComo explicó Balbás (1910: 384) mismo: “Y la compensación está en el aumento de la exportación de productos americanos a los países conquistados. La política aduanera de los Estados Unidos, consiste, pues, en aumentar las exportaciones de productos domésticos a estos países, y cerrar la puerta a los productos europeos”.
Source: 80grados.net » Disgustos imperiales y políticas aduaneras
80grados.net » Del globalismo y los soberanistas
Posted in Ciencias Políticas, Colonialism, Estudios puertorriqueños, Historia, imperialismo, sociología with tags Ciencias Políticas, Colonialismo, estudios puertorriqueños, Política, Puerto Rico, sociología on March 18, 2016 by jose anazagastyBásicamente, el globalismo de Vega Ramos concibe el mundo como un ámbito adecuado para un Puerto Rico soberano pero sin que esto signifique una disociación extrema de Estados Unidos.
80grados.net » La conservación de energía en Puerto Rico: marginada
Posted in Crisis Económica, ecología, Estudios puertorriqueños, sociología with tags Crisis Económica, estudios puertorriqueños, naturaleza, Política, Puerto Rico, sociología, tecnología on September 4, 2015 by jose anazagastyTanto la conservación de energía como la eficiencia energética representan medios para reducir el consumo de energía y la degradación ambiental. Sin embargo, se trata de estrategias distintas.
Source: 80grados.net » La conservación de energía en Puerto Rico: marginada